Comienza una nueva sección en el Blog "La PERLA del DT". Es un tipo de premio que dará el DT semana a semana con algún reconocimiento, puede ser gracioso o deportivo.
¿Podemos comparar este premio con la "Mención Especial" del viejo medallero?
En el fútbol mezquino que se disputa actualmente, claro está que el pensamiento previo a cada movimiento dentro de la cancha resulta fundamental a la hora de sacar ventaja. Las estrategias actuales que poseen la mayoría de los equipos, suponen más una organización estructurada de retaguardias, que un libertinaje de buenos jugadores con intenciones de organizar un bonito juego. Eso parece ser 1º A, y a eso se esta amoldando 85 Choppy.
Es un gran orgullo para mí como DT, y para cualquier espectador que observe nuestros partidos, volver a ver a un equipo paciente, organizado, inteligente y por sobre todo pensante previo a cada movimiento. Es una gran satisfacción como DT, observar que una táctica escrita en una pizarra, pueda ser espejada de manera casi idéntica en el campo de juego. Es una gran incógnita como DT, intentar dilucidar como armaría mi equipo si debería enfrentar a 85 Choppy.
Lamentablemente, no puedo inculcarles a mis jugadores un juego lindo, limpio, libre de estrategias y marcas, liviano, solo con la pelota, no puedo… ¿Por qué? Sería un crimen, ya que los campos de juego, los árbitros, el clima, y otros factores se complotan para no permitir que los equipos puedan pretender un campeonato o grandes objetivos con dichas premisas. No obstante, sí puedo inculcarles la inteligencia de observar en que momento si plasmarlo.
El Choppy se esta plantando en un campo de juego con un inamovible esquema 4-4-2 con dos centrales firmes de buena distribución, con 2 laterales con salida y regreso, con un doble cinco mixto de marca y distribución, con dos volantes laterales claves en el juego siendo las riendas de los laterales al ataque y a su vez asistidores de los delanteros, con regreso y un ida y vuelta admirable, y por último un delantero mixto que se mueve por cualquier sector de la cancha preferentemente las líneas, acompañado de un centro delantero goleador, con dotes de pivote y un gran oportunismo. Lo que hace unos meses era una utopía hoy es una realidad, la táctica esta plasmada, los nombres cambian pero la identidad continua, se sabe a lo que se juega, se busca la misma idea a la hora de salir jugando, se regresa organizadamente a la hora de marcar, se respeta la organización y sin duda garantiza un éxito.
Se puede demostrar partido a partido, que no se necesitan grandes jugadores para lograr objetivos, sino una buena organización estratégica y un grupo de jugadores que sepan plasmarla y expriman sus mejores aptitudes en cada sector de la cancha. Hoy, 85 Choppy se da el gusto de derrotar a quien fuera uno de los mejores equipos de la A sin cuatro jugadores, que en la previa eran de lo más importante del plantel celeste. 85 Choppy se da el gusto de dar vuelta dos resultados adversos para terminar ganando 3 a 1 con total comodidad y seguridad.
Sin duda este es el camino a seguir, no será un camino plagado de flores y paisajes, pero si un camino que a base de sacrificio e inteligencia le asegurará al Choppy llegar al destino que busca. Sin duda este camino de organización, paciencia e inteligencia lo llevará al Choppy a la puerta de la permanencia a la A.
Lo dice el D.T Mati Roa.
Resultado
Resumen
Empachadichimosss...
Nueva jornada para Choppy en Benavidez y un nuevo desafío por delante. Tras el importante triunfo frente Aztecas, el conjunto celeste se preparaba para enfrentar, por la 3° fecha del Metro A, a Chidichimo (subcampeón del Apertura 2010), el primer rival con historial en la máxima categoría. Con las bajas de Culi (nuevamente por lesión) y Pebe (viaje al exterior), 85 repitió los once: Chirola, Chino, Monkey, Dani ©, Fito, Calo, Pato, Gusty, Pacha, Fabio y Leo.
Como siempre, los dirigidos por Maty Roa buscaron desde el primer minuto instalarse en el campo rival y tratar de manejar la pelota y si bien le costaba por momentos hacerla circular con eficacia supo imponerse con algo más de fútbol que su rival en los primeros minutos. Sin profundidad pero con mayor dominio, Choppy se fue acercando de a poco al área de los azules. Pero nuevamente, una desconcentración en los primeros minutos, tras una contra efectiva de Chidichimo, puso cuesta arriba el partido para el celeste. Un buen pelotazo a espaldas de los centrales, la buena y rápida definición del 9 azul que dejó descolocado a Chirola y, si bien el travesaño jugó a favor en primera instancia, la segunda jugada, tras un despeje corto, le permitió al 9 tomarse revancha y gritar el 1-0.
Sin embargo, muy poco había hecho Chidichimo para ponerse en ventaja y, a pesar del desconcierto y la desesperación, el celeste continuaba insinuando. Las escaladas de Pacha por izquierda y los desbordes de Fabio por derecha inquietaban pero no lograban terminar en el centro para Leo, que a esa altura luchaba entre los centrales y se movía como referencia clara. El buen manejo de Calo por derecha se sumaba al circuito ofensivo pero la defensa rival se las rebuscaba para no sufrir sobresaltos. Hasta que vino la más clara de Choppy: salida desde el Fondo con Monkey, Calo que la baja de cabeza para Fabio y el 7 de 85 que inteligentemente habilita a Leo: Pero tras la buena definición del delantero celeste y con el arco con un arquero ya vencido por el remate, la pelota se estrelló en el postey ahogó el grito de todo Choppy. A esa altura, una vez más la suerte parecía no acompañar al equipo de Roa.
En el entretiempo, ante la necesidad de generar más fútbol para dar vuelta la historia, el DT propuso el ingreso de Seba por Gusty y la apuesta de mantener la calma para mover inteligentemente el balón y no desesperarse ante un rival que muy poco había hecho para llevarse la victoria parcial. En el complemento, la mejoría fue notable. Pacha se hacía más punzante por izquierda, con la ayuda de Fito, la defensa se plantó sin fisuras y la sociedad entre Calo y Seba con Fabio permitían ilusionarse. Precisamente una corrida por izquierda decretó el empate: tras una gran recuperación de Pato en el medio y la intervención de Fito para habilitar al 9, Pacha (figura del partido) dejó dos hombres en el camino y cuando todos esperaban el centro atrás, sorprendió con una notable definición al palo que el arquero dejó libre.
Y el empate hizo crecer todavía más a 85. A la cancha Elio por Fito para manejar más la pelota y el resultado. El 22 celeste entró bien y metió algunos desbordes con peligro. Lo tuvo Fabio tras un centro que desvió el defensa. Remate de Calo y desvío del arquero. Otra vez Leo desde la puerta del área, con un gran remate, pero el 1 rival se lucía con una atajada formidable. Y el 2-1, que se hizo esperar más de la cuenta, llegó: despeje de Lugo en el fondo y un gran movimiento de Leo (aguantando la pelota ante la marca y cediendo con lo justo ante la salida del arquero) dejó a Maty Dipa (que entró por Fabio) sólo con el arco libre para poner la ventaja.
A esa altura, los espacios eran bien aprovechados por Choppy y el rival sólo inquietaba con pelotazos. Lo tuvo Chidichimo tras una pelota que se le escapó a Chirola y el 9 no pudo definir. El 1 de 85 intervino bien en otro remate que se le metía por arriba, pero lo de los azules era muy tibio. A todo esto, entre Maty y Elio llegaba lo mejor, aunque el celeste no lo podía liquidar. Un tiro libre de Elio, tras una gran pegada buscando el palo más lejano, se estrelló en el travesaño (con dudoso pique adentro no sancionado). Lo tuvo también Monkey con una buena media vuelta que se fue cerca. Ingreso de Fito por Leo para cuidar el resultado (el desgaste del equipo a esa altura se empezaba a notar) y el 3-1 que llegó sobre el final. Buen recupero de Calo en el medio, la pausa justa y habilitación precisa para Elio por la banda contraria ante el achique rival: el 22 no perdonó y con sutileza definió al segundo palo. Para lamentar: la lesión de Fito sobre el final (posible desgarro). Para rescatar: el resultado, la levantada anímica y futbolística del equipo en el segundo tiempo y el nivel general del equipo para seguir de racha. Paso a paso, 85 Choppy quiere dar pelea.
Formación Inicial
Ficha del partido
Clasificación Ole
EL FUTBOL TIENE TANTAS VARIANTES, TANTOS ESTILOS, TANTAS ESTRATEGIAS, EN SINTESIS ES TAN FLEXIBLE QUE CUANDO CHOCAN POLOS OPUESTOS DE TACTICAS, TECNICAS Y OBJETIVOS, EL RESULTADO ES TAN MISTERIOSO COMO LOS SECRETOS DE SUS TECNICOS.
85 CHOPPY ES UN EQUIPO AUN EN FORMACION QUE EN SU PRIMERA TEMPORADA LOGRO UN ROTUNDO ÉXITO EN EL METROPOLITANO “B”, SELLADO CON UN SUBCAMPEONATO MERECIDO A TAN SOLO DOS PUNTOS DEL CAMPEON. DURANTE DICHO TORNEO DEMOSTRO UNA ACTITUD GANADORA, OFENSIVA, PROTAGONISTA Y HASTA INCLUSO INGENUA A LA HORA DE BUSCAR BAJO CUALQUIER CISCUNSTANCIA EL GOL Y EL TRIUNFO. SIN EMBARGO LA COPA DE CAMPEONES LE DEMOSTRO AL EQUIPO CELESTE QUE NO SIEMPRE ESAS ACTITUDES IMPLICAN GANAR, ES DECIR SE PUEDE SALIR A GANAR SIN TENER IMPERIOSAMENTE LA NECESIDAD DE ATACAR Y BUSCAR EL ARCO RIVAL. DEPORTIVO CARRASCOSA DEMOSTRO QUE SE PUEDE SER CAMPEON CON UN ESQUEMA AUSTERO, DEFENSIVO PERO INTELIGENTE. Y DICEN POR AHÍ QUE SI DE LOS ERRORES NO SE APRENDE PUES ENTONCES SI SON ERRORES, PERO SI UNO APRENDE SIN DUDA SE CONVIERTEN EN EXPERIENCIAS ENRIQUECEDORAS.
ES POR ESTO QUE UNA VEZ EN LA MAXIMA CATEGORIA, 85 CHOPPY DEBE APRENDER LA LECCION Y “SABER” SALIR A GANAR. ES DECIR BUSCAR DE LA MANERA MAS INTELIGENTE CONSEGUIR LOS 3 PUNTOS O HASTA QUIZAS 1 QUE SIMULE UN TRIUNFO. LA PRIMERA FECHA SE VOLVIO A TROPEZAR CON LA MISMA PIEDRA, Y EL “FULBITO” QUE DESARROLLO EL EQUIPO FUE DERROTADO POR LA FUERZA, EL FISICO Y LA CONCENTRANCION DE UN RIVAL QUE, SI BIEN NO LUCE, FUNCIONA A LA PERFECCION EN TODAS SUS LINEAS Y GOLPEA JUSTO SIN PERDONAR NI UN ERROR DEL CONTRINCANTE. NO OBSTANTE, EL RECIENTE TRIUNFO FRENTE A AZTECAS, DEJO BIEN EN CLARO QUE 85 CHOPPY, Y EN ESPECIAL SU TECNICO, APRENDIERON LA LECCION. AQUELLA LECCION QUE LE PROPINO CARRASCOSA, AQUELLA RICA LECCION QUE IMPLICABA LA IMPERIOSA NECESIDAD DE LOGRAR MAS CONCENTRACION, COMPAÑERISMO Y PRESION EN TODAS LAS LINEAS. AQUELLA LECCION QUE SUPONE UN MEDIO FUERTE Y COMBATIVO QUE LIBERE LAS TAREAS DE LOS DEFENSAS PARA USAR A ESOS MISMO MEDIOS COMO ARMAS DE ATAQUE. AQUELLA LECCION QUE ASEGURABA QUE LAS LINEAS SON LA RUTA DEL ATAQUE Y QUE EL RECHAZO ANTE LA DUDA EVITA ERRORES Y GANA PARTIDOS. DICHA LECCION FUE LLEVADA A CABO DE MANERA NOTABLE POR UN EQUIPO QUE AUN SIN ALGUNAS DE SUS FIGURAS SUPO IMPONER SU PRESENCIA, SU NOMBRE Y SU HISTORIA PARA REMONTAR EL TROPIEZO DEL COMIENZO Y VOLVER A ESTAR EN EL PELOTON DE LOS QUE PELEAN.
SIN EMBARGO, LA DIVERSIDAD DE TACTICAS, ESTRATEGIAS Y ESTILOS, NORMALMENTE VAN ACOMPAÑADAS O MEJOR DICHO GUIADAS POR OBJETIVOS ESTABLECIDOS. ES DECIR QUE UN EQUIPO QUE BUSCA SER CAMPEON, PREGONARA UN FUTBOL PROTAGONISTA MIENTRAS QUE UNO QUE PRETENDE MANTENER LA CATEGORIA SERA SEGURAMENTE MAS AUSTERO. PERO HE AQUÍ LO QUE 85 CHOPPY DEBE ENTENDER Y PROPONER, YA QUE EL OBJETIVO ES CRECER PARTIDO A PARTIDO, GOLPE A GOLPE Y TRIUNFO A TRIUNFO. NO SE PRIORIZA MANTENER LA CATEGORIA NI SE ENTRA A LA CANCHA CON LA PREMISA FUNDAMENTAL DE SER CAMPEON, ES POR ESTO QUE EL CHOPPY SOLO DEBE ENTRAR A SUMAR, Y NORMALMENTE UN EQUIPO QUE INGRESA A SUMAR, SUMA. SUMA DE A UNO O SUMA DE A TRES, PERO SUMA. Y A LA LARGA ESA SUMA ES LA QUE TE CAMBIA EL OBJETIVO EN LA ULTIMA FECHA EN LA QUE TE ENCONTRAS PELEANDO UN CAMPEONATO.
EL CAMINO DE LA “A” PARECE SER MUY DISTINTO AL DE LA “B” Y TODO EL PLANTEL DE 85 CHOPPY E INCLUIDO SU TECNICO ESTAN PREPARADOS PARA CAMBIAR DE OBJETIVO, PARA AYORNAR SUS ESTILOS Y POR SOBRE TODAS LAS COSAS PARA EXPLOTAR HASTA EL FIN EL RICO PLANTEL QUE POSEE. ESTE CAMINO RECIEN COMIENZA Y EN CADA ESQUINA HABRA UNA LECCION PARA SABER SALIR A GANAR.
Matías Roa.
Resultado
Resumen
Construyendo el imperio...
Tras la dura derrota en el debut del Clausura Metropolitano A, 85 Choppy se preparaba para disputar su segundo partido en el certamen. El rival, un viejo conocido de CANTILO: AZTECAS, que venía de empatar en la primera fecha y se presentaba como un duro escollo a superar para mantener las aspiraciones vigentes en el conjunto dirigido por Maty Roa. No obstante, el primer obstáculo a batir consistía en recuperar el espíritu de equipo que tantas veces llevó al celeste a la victoria.
Con algunas bajas (Seba y Culi por lesión), 85 necesitaba una victoria para vencer los fantasmas del torneo pasado, en el que no había podido festejar hasta la tercera fecha. Chirola, Chino, Monkey, Dani ©, Fito, Calo, Pato, Gusty, Pacha, Leo y Fabio en la alineación titular. Pitazo inicial y la ilusión en marcha bajo el soleado mediodía en Benavidez. Definitivamente, el primer tiempo fue complicado para Choppy, que se encontró abajo en el marcador apenas pasados los 5 minutos, tras un preciso centro que cayó al punto penal y certeramente peinó el 9 de Aztecas para gritar el 1-0. El conjunto verde proponía mucha lucha y presión en el mediocampo y a 85 le costaba sobremanera manejar el balón. La desesperación llevó al desorden y el desorden a la imprecisión.
Pacha llegaba por izquierda pero siempre muy presionado e imposibilitado de jugar el centro para los delanteros. Fabio se asociaba pero le costaba llegar con claridad. Leo luchaba entre los centrales y el medio no podía hacer pie para equilibrar el juego. Las mayores posibilidades estaban por derecha y por allí empezó a crear peligro Choppy. La primera jugada clara: desborde de Calo con centro atrás y Dani que no pudo definir en el segundo palo. Centros cruzados al área sumaban riesgo pero no creaban situaciones concretas ante un arquero rival muy seguro. Ni siquiera la fortuna parecía estar del lado celeste. Tras un sinfín de rebotes y la lucha de Fabio y Leo en el área, Calo no llegó a rematar con precisión y el desvío en el defensor verde casi se mete en el primer palo. Pero el empate no llegaba y Aztecas sacudía la tranquilidad de Chirola con algunos contragolpes que afortunadamente no llegaban precisos.
En el descanso, Maty Roa movió las piezas para lograr más fútbol y ataque en el celeste. Maty Dipa por el Chino, corrió a Pacha de 3 e instaló a Fabio por Derecha, con Calo ya corrido a la otra banda. La premisa: generar juego por los laterales y ser más profundos. Y el segundo tiempo empezó prometedor para 85. Error en la salida para Aztecas, pelota capturada por Dipa y tras una corrida con pelota dominada, el 73 no pudo definir de la mejor manera. Con Fabio y Calo por los costados, Choppy obtuvo un poco más de fútbol y lograba presionar más al rival, que se veía desorientado. Otro error en la salida verde y anticipo de Calo que termina sufriendo la falta. Tiro libre bien ejecutado por Dipa al segundo palo y por detrás apareció Leo, que estirándose con lo justo logró cambiar la trayectoria del balón y poner el empate que llevaba tranquilidad y motivación para Choppy. A partir de allí, todo sería del celeste. Con el ingreso de Pebe para dar aire al mediocampo (Gusty y Pato ya sufrían el desgaste) apareció lo mejor de 85. Y tras un tiro libre al área y un agarrón (leve pero infracción al fin), el árbitro sancionó penal contra Maty, que éste se encargó de cambiar por gol y poner el 2-1 parcial.
Lo más peligroso del verde fue un tiro libre que motivó una gran atajada de Chirola, para salvar la diferencia y un remate en la puerta del área que se fue por arriba. Pero la desesperación de Aztecas hizo que aparecieran los huecos para la contra y tras una gran jugada entre Monkey, Pebete, Elio y Fabio (con una gran corrida y generosidad en la definición de la jugada), Maty Dipa (figura) definió con el arco libre para sentenciar el 3-1 final. 85 Choppy consiguió una importante victoria que lo deja bien parado en el comienzo del certamen. Venció los fantasmas propios y se recuperó notablemente para decir presente otra vez. Si bien no fue un gran partido desde lo futbolístico, la actitud del equipo demostró que está listo para dar pelea y, de a poquito, ir construyendo su propio imperio en la Metro A.
Formación Inicial
Ficha del partido
Clasificación Ole
Acá están fecha a fecha los partidos, horarios, lugar y resultados de 85 Choppy.
Resultado
Resumen
NUEVA UNION (3) VS 85 CHOPPY (2)
DEFINICION DE EQUIPO: Un equipo comprende a cualquier grupo de personas unidas con un objetivo común. Un grupo en sí mismo no necesariamente constituye un equipo. (fuente: Wikipedia)
Deberíamos analizar esta definición para poder analizar el partido del sábado.
Precisamente analizar la diferencia entre grupo y equipo. Más aun específicamente detallar el objetivo en común.
Esta bien en claro que el fútbol tiene 3 posibles resultados (triunfo, empate o derrota) y cualquiera sea, se lo puede asimilar y aceptar bajo la consigna de haber trabajado de forma correcta para lograr ese objetivo. No obstante, puede no lograrse el objetivo y sin embargo haber realizado los méritos suficientes para si lograrlos. Sino que pensará aquel empleado que hizo su trabajo a la perfección y sin embargo queda desempleado debido al quiebre de la empresa a la que representa.
Sin embargo el sábado no todo el plantel puede sentir que se trabajo de manera perfecta y que sólo razones ajenas fueron quienes nos privaron del triunfo. El rival propuso un juego aguerrido y físico, y Choppy siempre jugó a ese ritmo, se dejo llevar y condujo por el camino que el equipo azul proponía e imponía. Sin embargo la primera ventaja fue del Celeste con un afortunado desvío luego de un tiro libre de Dani. 1-0 y parecía que ahora si cambiaría el ritmo y cambiaría el estilo del partido. No obstante, como le suele suceder al celeste cuando no es su día, un error en la defensa permite al 9 azul colocar el partido en tablas, y en ese instante el Choppy perdió el control, el control de la pelota y el control de la cabeza, de los que piensan, de los que ponen calma y experiencia, de los que saben remontar un partido, un campeonato, una adversidad. Nueva Unión se venía con mas alma que fútbol, con más animo que ideas, con mas empuje y prepotencia que con inteligencia, y el Choppy lo sufría, el medio quedó a merced de los ex Cate y parecía que el segundo del Campeón estaba al caer. Pero por suerte para el celeste, llego el descanso con el partido empatado.
Párrafo aparte para las discusiones, falta de respeto, insultos, objeciones, agresiones, y demás ingenuidades que solo logran agrandar al rival. La consigna no estaba siendo cumplida, es decir el EQUIPO no era equipo, el equipo era un GRUPO, no se trabajaba juntos por un objetivo en común. Solo se constituía una unión intencional y momentánea.
En el entretiempo el Dt trató nuevamente de inculcar en sus jugadores el afán de achicarle el terreno al rival, de adelantar las líneas de laterales para cerrar circuito y así encasillar a Nueva Unión a un disminuido y limitado terreno en donde el Choppy sacar ventaja del juego corto y rasante que lo caracteriza. El ingreso de Seba por Pato suponía menos roce y mas fútbol, mientras que el de Maty por Fafa intentaba mas pegada que traslado. En síntesis, se buscaba precisamente sintetizar el futbol y escapar al roce y desgaste físico que el Campeón proponía. Sin embargo, apenas comenzado el complemento, el fútbol le dio otro bofetazo al equipo celeste, un desafortunado rechazo de Pacha rebota en la cabeza de un rival para que la pelota se introduzca en un rincón donde ningún arquero espera y colocar el 2-1, minutos mas tarde un tiro libre ejecutado de forma brillante por el 9 azul ponía el 3-1 y todo parecía desmoronarse.
El celeste no reaccionaba, y Nueva Unión se agrandaba ante circunstancias que ni ellos hubieran imaginado. La intrascendencia de Elio hacía sentir la pobre generación de juego del Choppy, y la inestabilidad de Culi hacía carecer de peligro a la delantera Celeste. Roa se jugó por todo y manda a Leo a la cancha para así jugar con dos puntas y un centro delantero. En ese preciso momento penal para el Choppy y las ilusiones renacían. Faltaban 20 minutos y era una oportunidad inmejorable para descontar y avasallar al rival anímicamente. Sin embargo el infalible Culi, esta vez no lo fue tanto y con un débil remate al medio agrandó la figura del uno azul y el partido seguía 1-3. Leo a la cancha por Elio, Seba a la izquierda y solo un 5 para ir en busca del milagro. Con garra y coraje, con mas centros que jugadas, con ímpetu y con moral el Choppy tuvo contra las cuerdas al actual campeón de la Metro B, y tanto fue que Leo (merecedor de su gol) marcó tras una excelente media vuelta en la puerta del área grande. El celeste se ponía a un gol de igual a falta de 7 minutos para el final. Fafa reingresa por Calo y a buscar el todo por el todo. Pudo haber llegado el empate?? Claro que si! Pudo haber llegado el cuarto de Nueva Unión?? Claro que también. Pero el Choppy terminó el partido con 3 centros consecutivos con los 11 dentro del área, si hasta Chirola fue a buscar el empate que infelizmente no llego.
Aplausos para el coraje de buscar en el final, repudio a la falta de simpleza, humildad y concentración ante la adversidad. Repudio a los gestos anti compañerismo, aplausos ante la entrega del grupo. El Choppy vuelve demostrar que sobra garra, coraje y voluntad, pero que la reacción llega tarde y que la unión gana partidos, campeonatos y es lo que justamente convierte a un grupo en EQUIPO.
Faltan 10 fechas, hay 30 puntos en juego, y todos saben que el Choppy se ha recuperado de peores situaciones. El objetivo es quedarse en la A y veremos que “Unión” se consolida antes, que “Unión” es la que ríe último… veremos que “Unión” ríe mejor.
Formación Inicial
Ficha del partido
Clasificación Ole
Resultado
Resumen
No va maaaaaasss…
Equipo fuyero si los hay, Choppy se preparaba para jugar un amistoso preparatorio ante No va mas, tras quedar eliminado en la Copa. Enfrente, un rival al que ya le había ganado con notable superioridad en el Metropolitano B. Esta vez, la sede fue Nuñez, en la calurosa tarde del sábado. El partido serviría para ajustar las piezas ante el inminente comienzo del campeonato Clausura y el estreno de 85 en la máxima categoría de Cantilo. Con algunas ausencias (Fito, Dani, Elio, Pebete, Culi) pero también refuerzos (Maty Dipa, Leo y Ariel), el celeste se presentaba con nuevo esquema: 4-4-1-1, en un intento del DT Maty Roa por probar variantes y ante la imposibilidad de contar con todos sus delanteros.
Y el encuentro comenzó favorable para Choppy, que tenía más la pelota que su rival pero le costaba generar profundidad. El terreno de juego no ayudaba demasiado para el buen trato del balón y los mayores espacios aparecían por las bandas, con Calo y Ariel por derecha y Pacha y Fabio por izquierda. Mucha voluntad pero poca claridad para 85. Por su parte, No va más apostaba al contraatque y al error del celeste. Y justamente de esa manera vino el primer gol del partido. Un balón perdido en la mitad de la cancha, el remate que buscó el arco de Chirola y el 1 del celeste que sigue sumando disgustos frente a este rival. En aquel partido por el torneo Apertura, fue un pozo el que le quitó la valla invicta en el encuentro (si si, leyó bien…un pozo!!!) Esta vez, la pelota se le escurrió entre las manos al 1 celeste y si bien llegó a contener antes de que la pelota cruzara la línea, el primer asistente inexplicablemente sancionó gol. Choppy arrancaba abajo en el marcador sin merecerlo y la desesperación por dar vuelta el resultado lo llevó a cometer errores e imprecisiones. No hubo mucho riesgo en arco propio, salvo un mano a mano que bien contuvo Chirola en otra contra, pero No va más empezó a manejar mucho más la pelota y Choppy se perdía en el embudo del medio que proponía el rival. Dejó de incursionar por los costados y abusó del pelotazo. Así se fue la primera mitad: con la sensación de un resultado injusto y un partido que tranquilamente se podía dar vuelta si 85 levantaba el nivel.
Y en la segunda parte fue claramente todo del celeste. Con el ingreso de Maty Dipa (que hacía su presentación) por Fabio. Si bien No va más se presentó a jugar con 10 obligado por la lesión de un jugador y no tener reemplazos en el banco, Choppy lo arrinconó contra su arco aprovechando bien el ancho de la cancha. Aunque el partido se iba a complicar más de la cuenta, ya que en una contra el 7 negro se escapó por la derecha y en otra sanción muy cuestionable por el árbitro (que nunca manejó el partido y se lo vio perdido y poco conciliador con los jugadores durante los 80 minutos), No va más se encontró con un penal a favor (Agarrón de Monkey en el área, pero entre el árbitro y el línea nunca se pusieron de acuerdo para saber qué pasó). Tiro bien ejecutado y 2-0 para aplicar más injusticia en el resultado. A la cancha Fabio por Ariel, en una apuesta ofensiva con tres puntas, para dar vuelta el partido. Hasta allí, entre Seba y Dipa desestabilizaban por la izquierda. Tras una falta bien ejecutada por Maty, apareció el Monkey por el segundo palo para cabecear perfecto y lograr el descuento para Choppy. Fabio y calo inquietaban por derecha y la presión se hacía difícil de sostener para No va más. Dipa era de lo más peligroso encarando por el lateral y justamente en una buena combinación con Seba metió un zurdazo cruzado que el arquero no pudo desviar del todo y se metió en el segundo palo: 2-2 más que justo y a buscar el tercero. Pero el rival se plantó bien atrás y más allá de algunos intentos de Fabio, Maty, Seba y Leo no se pudo lograr la victoria. El empate quedó corto para Choppy pero fue una buena prueba para levantarse ante un resultado adverso. En lo positivo: La actitud del equipo, el buen juego del segundo tiempo, la presentación de Maty y el buen trabajo una vez más de la defensa. En lo negativo: las distracciones, los errores y la falta de claridad en el primer tiempo. La apuesta de Choppy fue nuevamente la victoria (fiel a su filosofía futbolera de ir al frente y no regalar nada) pero esta vez, un equipo mezquino le quitó el festejo, corrió la bolilla del número ganador y gritó: No va maaaaaassss…con el celeste jugado al All In pero sin suerte esta vez para llevarse el pozo (nada que ver con el implacable goleador de aquel fatídico encuentro para Chirola). En definitiva, se viene el Clausura, se viene el debut en la máxima categoría y 85 Choppy quiere seguir dando que hablar...
Formación Inicial
Ficha del partido
Clasificación Ole